Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorALADI. Secretaría General
dc.coverage.temporal2021
dc.date.accessioned2025-04-11
dc.date.accessioned2025-04-11T16:36:41Z
dc.date.available2025-04-11
dc.date.available2025-04-11T16:36:41Z
dc.date.issued2025-04-08
dc.identifier.otherbiblionumber=98801
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12909/37416
dc.descriptionLa Secretaría General elaboró el presente documento, este estudio forma parte del programa de Actividades de la ALADI para el año 2024, dentro de la Actividad 4: Evolución del Comercio en ALADI.
dc.description.abstractEste estudio analiza el aprovechamiento de las preferencias arancelarias en los acuerdos comerciales de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) durante 2021. Con una red de acuerdos en constante evolución, la ALADI ha facilitado la integración productiva y el acceso preferencial a los mercados de la región, promoviendo el comercio intrarregional y fortaleciendo los vínculos económicos entre sus miembros. Destaca la importancia de seguir impulsando el comercio intrarregional a través de estrategias que optimicen la infraestructura, simplifiquen procedimientos administrativos y refuercen el apoyo a las PYMES. Estas acciones permitirán ampliar el impacto de los acuerdos comerciales, promoviendo un comercio más dinámico y una integración económica más sólida y sostenible en la región.
dc.description.statementofresponsibilitySecretaría General de la ALADI.es
dc.description.tableofcontentsIntroducción - Metodología -- 1. Clasificación de los ítems según trato arancelario -- 2. Datos utilizados -- 3. Cálculo del indicador -- 4. Supuestos y Limitaciones-- Resultados -- 1. Distribución del tratamiento arancelario -- 2. Caracterización de los aranceles -- 3. Cobertura de las preferencias arancelarias -- 4. Utilización de las preferencias arancelarias -- 5. Impacto condicionado a oferta y demanda -- 6. Análisis sectorial de la utilización de preferencias arancelarias --Principales resultados y reflexiones.
dc.format.extent33 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospaen
dc.publisherALADI. Secretaría General
dc.relationSEC/Estudio 254
dc.relationSEC/Estudio 217
dc.relation.ispartofseriesSEC/Estudio 254
dc.rightsRestringido para uso exclusivo de las Representaciones Permanentes ante la ALADIes
dc.rights.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12909/90
dc.subject.otherCláusula de la Nación más Favorecida
dc.subject.otherALADI
dc.titleAprovechamiento de las Preferencias Arancelarias en los Acuerdos de la ALADIes
dc.typereporten
dc.type.versionpublishedVersionen
dc.type.oaireResourceTypetexten
dc.rights.accessLevelrestrictedAccessen
dc.identifier.codaladiSEC/Estudio 254
dc.identifier.codaladi2ALADI/SEC/Estudio 254
dc.identifier.codaladi3SEC/Estudio 00254
dc.subject.macroComercio intrarregionales
dc.subject.macroIntraregional tradeen
dc.subject.macroComércio intrarregionalpt
dc.subject.macroIntegración económicaes
dc.subject.macroEconomic integrationen
dc.subject.macroIntegração econômicapt
dc.subject.macroAnálisis comparativoes
dc.subject.macroComparative analysisen
dc.subject.macroAnálise comparativapt
dc.subject.unbisPreferencias arancelariases
dc.subject.unbisTariff preferencesen
dc.subject.unbisPreferências tarifáriaspt
dc.subject.aladiAcuerdos regionaleses
dc.subject.aladiRegional agreementsen
dc.subject.aladiAcordos regionaispt
dc.subject.aladiAcuerdos comercialeses
dc.subject.aladiTrade agreementsen
dc.subject.aladiAcordos comerciaispt
dc.subject.aladiPaíses miembroses
dc.subject.aladiMember countriesen
dc.subject.aladiPaíses-membrospt
dc.format.336marcTexto (txt)es
dc.format.337marccomputadora (c)es
dc.format.337marcsin mediación (n)es
dc.format.338marcrecurso en línea (cr)es
dc.format.338marcvolumen (nc)es
dc.subject.codaladiSEC/Estudio 254
dc.date.norspa8 abril 2025es
dc.subject.codaladi2Secretaría General/Estudio
local.koha.856uhttps://www2.aladi.org/biblioteca/Publicaciones/ALADI/Secretaria_General/SEC_Estudios/254.pdf
local.koha.restriccion856xR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • SEC/Estudios
    Estudios realizados por la Secretaría General.

Mostrar el registro sencillo del ítem